Lifaloft Hooded Insulator Jacket
Helly Hansen

Helly Hansen Lifaloft Hooded Insulator Jacket
- Peso 345 gr.
- Precio 220,00 €
- Temporada FW18
- Sexo M
Descripción chaqueta
Otro punto a destacar de la Lifaloft son sus propiedad hidrófugas que le permiten mantener el calor incluso estando mojada por el sudor o la lluvia. Este aspecto es muy importante porqué muchas capas térmicas pierden sus propiedades con el sudor. Esto las hace una mala elección para aquellos momentos donde sudamos bastante y hace frío.
El diseño de la Helly Hansen Lifaloft Insulator Jacket es sobrio. Ninguno de nuestros compañeros y compañeras de salidas han alabado el diseño de la chaqueta. Sin duda alguna, Helly Hansen prioriza el rendimiento al diseño de la pieza.
Esta chaqueta incorpora una capucha que nos será ideal para tapar nuestra cabeza (existe la versión sin) cuando sea necesario. La capucha, al igual que las mangas, cuenta con una goma elástica que nos ayudará a que se adapten mejor a nuestro cuerpo pero no hay manera de ajustarlas a nuestro gusto. Este creemos que es uno de los puntos a mejorar.
Lightning
Ternua

Ternua Lightning
- Peso 270 gr.
- Precio 139,95 €
- Temporada SS16
- Sexo M
Descripción chaqueta
Como hemos dicho antes,Ternua Lightning es una chaqueta que tiene dos partes muy bien diferenciadas. Una es una parte frontal con dos tejidos, uno interior y otro exterior y otra que incluye las mangas y la espalda. La parte frontal es la que nos va buscar el mayor aislamiento térmico, para ello en la parte exterior está fabricada en Pertex Quantum que es 100% paraviento e hidro-repelente y una parte interior de Polartec PowerGrid, que busca retener el calor y enviar la humedad a la capa exterior, intentando eliminar la perdida de calor que se genera por seguir en contacto con nuestro sudor. Las mangas y la espalda están hechas en Shellstrech, con características bi-elásticas, buscando la mayor adaptabilidad, confort y una mayor transpiración. Ponerte la Ternua Lightning es igual que una chaqueta normal, fácil, sin juegos de hombros ni escarbando con la mano a través de un puño ínfimo y la cremallera sube con facilidad. Tiene un tacto amable y suave sobre todo en el pecho, debido al PowerGrid que es de agradecer en prendas así. Pero el fit no es el más ceñido (es una talla M y puede que sea mejor una S), además notamos que la parte del pecho es mucho más pesada y parece dominar a la cremallera, lo que puede que cuando llevemos algo en los bolsillos, la chaqueta no para de moverse. Las mangas sufren un poco esta sobredimensión del torso y nos quedan bastante holgadas. No es un fit que acompañe a personas mas corredoras, que no tenemos grandes brazos pero es que hay que recordar que Ternua Lightning no es una chaqueta solo para trail. Pero lo que sí que nos quedan fenomenales son los puños, que ajustan pero sin apretar. Además llevan el complemento de poliamida que parece que ayudará mucho al confort, tanto cuando usemos los agujeros del medio guante o no. El cuello de la Ternua Lightning es uno de los pocos lugares donde confluyen los tres tejidos, para dar una estructura más térmica a esta parte. Es muy cómodo porque además del Shellstrech hay un detalle de poliamida (con el sello de la gama) que evita los roces, pero queda muy holgado y la cremallera lo vuelca hacia adelante, y como además no lleva tensor pues no preocupa como funcionará cuando corramos y perdamos el aire caliente o simplemente nos entre el viento.
Autor: Pol Puig, Julio
Fecha de publicación: 24/05/2016