Grifone Chelker Jacket Hoody VS Haglöfs Shield Pro Insulated Jacket

Chelker Jacket Hoody

Grifone

Grifone Chelker Jacket Hoody

Grifone Chelker Jacket Hoody

  • Peso 70 gr.
  • Precio 105,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Este cortavientos está confeccionado con el tejido R+ ULTRALIGHT, que es como trabajan en Grifone el poliamida. Este tratamiento tiene dos características principales; la primera es una durabilidad superior a otras prendas en cuanto a desgarros; la otra es el tratamiento DWR. El DWR es un polímero hidrófugo prolongado que se aplica a la capa exterior del tejido, penetrando las fibras y disminuyendo la superficie de tensión del tejido, lo que permite que las gotas de agua se acumulen y se deslicen fuera de la capa exterior del tejido en vez de ser absorbidas. Esto nos da una buena protección al agua, pero no es impermeable, así que si llueve mucho, se va a acabar empapando. Una de las cosas que nos llamó la atención en el Grifone Chelker Jacket Hoody fué ver que los sistemas de sujeción (cintura, puños y capucha) solo estan trabajados con una goma elástica, y muy fina, de menos de un centímetro de ancho. Esto hace que no tengan opción de ser regulados, así que puede que no acaben de funcionar si no están bien pensados... Pero, por suerte, este no es el caso del cortavientos Grifone: el sistema de sujeción hace que todo el cortavientos se quede muy fijo en todo el cuerpo. También ayuda el corte ajustado en toda la prenda, desde tronco a los brazos. Si a esto le añadimos lo ligero que es, casi ni notamos que lo llevamos puesto, la verdad. Incluso el tejido es agradable al tacto; evidentemente no es algodón natural, pero no se nota para nada artificial, sin acartonamiento ni ruido... Incluso si lo abrimos un poco, los hombros siguen tapados, donde otros cortavientos tenderían a bajar ligeramente, el Grifone Chelker Jacket Hoody se mantiene en su posición. Tanto el cuello como la capucha forman parte del mismo corte, no son dos piezas, y no tiene sistema de cierre o para guardarla. De todas formas, repetimos, al ser de tejido tan fino y liviano, no molesta (aunque habrá que probar qué tal en carrera). El cuello no cubre demasiado, justo a la altura de la nuez. Una vez mos ponemos la capucha o gorro, las dos gomas de sujeción (una alrededor del agujero y otra en la nuca) nos sujetan muy bien toda la cabeza, sin sensación de agobio pero con firmeza. Evidentemente dependerá de la fisonomía de cada cabeza y del ritmo en que corramos, pero es una capucha muy bien trabajada.

Shield Pro Insulated Jacket

Haglöfs

>Haglöfs Shield Pro Insulated Jacket

Haglöfs Shield Pro Insulated Jacket

  • Peso 125 gr.
  • Precio 160,00 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Haglöfs Shield Pro Insulated Jacked es un cortavientos fabricado con poliamida en su parte exterior, y con poliéster, en cuanto al relleno se refiere. La poliamida es esta capa tan fina que recubre toda la prenda, que, además, está construida con micro cuadraditos, para que si se rompe no se desgarre. Para acabar de rizar el rizo este material también incorpora DWR, o sea tratamiento repelente al agua. ¿A priori, se puede pedir algo más?. El relleno de la parte delantera está hecho con material propio de la casa Haglöfs, en este caso el Quad Fusion+. Este es un material sintético de diferentes tipos de hilos, que promete calentar mucho, transpirar y evaporar rápidamente la humedad que pueda absorber. Viene a ser la competencia directa de Primaloft One y Polartec Alpha, entre otros. Además, este cortavientos cuenta con la versión del Quad Fusion que más calienta con el menor peso, la versión plus. La Shield Pro Insulated queda ceñida al cuerpo, sin quedar ajustada. La cintura, más larga en la parte trasera, viene acabada con una pequeña goma que hace que quede cerrada. Las mangas son ultras ligeras, relativamente ajustadas, aunque dejando una total libertad de movimientos. A destacar la longitud, a priori excesiva, de las mangas, que quedan con bastantes pliegues, aunque dado el material tan fino con el que están hechas, ni molestan ni los notaremos. La manga acaba en una muñeca cerrada con otra goma, que ajusta la manga completamente. Después encontramos una razón para esta longitud extra de las mangas, y es que llevan un agujero en los extremos para que podamos pasar el dedo gordo, cosa que hará que la manga quede mejor, más estirada. A destacar que la mano queda bien cubierta, prácticamente hasta los nudillos. Otra de las características destacables de este cortavientos, y ya van unas cuentas, es su gorro: un gorro construido con la misma tela ultra fina y que queda súper ajustado. Cuenta con una micro visera y con gomas a los lados, para que ajuste mejor, aunque no es posible ajustarlo de ninguna manera más. Lateralmente cubre poco, para tener siempre una visión perfecta. Lleva una pequeña cinta en la que se puede doblar, quedando recogido aunque quedando siempre visto. El gorro de la Haglöfs no puede ponerse con la cremallera totalmente subida, y es que cuando subimos esta cremallera el cuello queda muy cerrado, ajustando bastante toda la prenda. La protección es mucha, ya que quedamos tapados casi hasta la barbilla. Como podéis comprobar es una prenda llena de detalles, muy bien acabada, algo ajustada y muy cerrada al cuerpo, donde siempre premia la ligereza.

Autor: Pau Tarrago, David Buenacasa

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview