Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active VS Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

X-Running 2.0 Gore-Tex Active

Gore Running Wear

Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active

Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active

  • Peso 267 gr.
  • Precio 279,95 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active, como su propio nombre indica está fabricada en la membrana más ligera de de la casa Gore-Tex. Todas las membranas de la casa Gore-Tex tienen por misión principal la protección frente a los elementos meteorológicos externos, ya sea viento o lluvia. Además, de protegernos frente a las inclemencias meteorológicas, tienen una misión secundaria, que en el caso de la membrana Gore-Tex Active es la búsqueda de la ligereza y la libertad de movimientos. Estamos pues delante de unas chaquetas impermeables con membrana más ligeras del mercado, pues en nuestra báscula nos ha marcado una cifra de tan solo 266g en talla M, por tanto, una prenda minimalista con detalles de gran calidad! La Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active está construida a base de paneles cosidos y termosellados entre sí, que dotan a la prenda de una gran flexibilidad permitiendo una gran libertad de movimientos al correr. La parte central de la chaqueta, se adapta perfectamente al tronco del corredor, ya que tiene un corte entallado y dispone de una goma elástica en la zona inferior para poder ajustar al máximo y cerrar la chaqueta en su parte baja. la zona trasera de la chaqueta tiene un corte un poco más largo, que protege la zona alta de los glúteos. Las mangas tienen un Fit correcto y acertado, con una ligera pre-forma en la zona de los codos que hace más natural la flexión de esta articulación mientras corremos. El cierre de la chaqueta en la zona de las muñecas se realiza mediante un tejido elástico, acompañado de un cierre mediante velcro para cerrar perfectamente sea cual sea el grosor de nuestra muñeca. Aun y que funciona a la perfección, en este apartado esperábamos quizás un poco más de calidad en los acabados, ya que estamos delante de una chaqueta de gama extra, unos refuerzos en la zona de cierre o un velcro de mayor calidad hubiera sido excelente. El cuello en la Gore Running Wear X-Running 2.0 Gore-Tex Active es el habitual en este tipo de chaquetas, un cuello alto que nos protegerá hasta la barbilla si subimos la cremallera hasta arriba del todo y con una protección en forma de solapa para que los barbudos no suframos enganchones indeseados. El acabado interior de la zona del cuello goza de una tira de material más suave y cómodo que agradecemos con el paso de los kilómetros. La capucha de esta chaqueta es uno de los elementos que más nos ha gustado, con un corte simple pero muy, muy efectivo a la hora de correr. Se trata de una capucha que envuelve a la perfección el contorno de la cabeza y desde el primer instante nos da una sensación de ajuste muy bueno. de hecho no dispone de visera, cosa que a nosotros nos ha gustado, ya que las viseras de la mayoría de capuchas recortan el ángulo de visión y con el paso de los kilómetros acaban molestando... así pues, mejor sacarla y evitar problemas de visibilidad y de confort en carrera. La capucha se puede ajustar mediante dos tiradores laterales de muy fácil y rápido ajuste para que quede perfectamente adaptada al contorno de nuestra cara. El único contra que le hemos encontrado a esta capucha es el no poder recogerse, ni guardarse si no queremos usarla. Esto hace, que si no la llevamos puesta, nos irá rebotando sobre la espalda, llegando a ser molesto conforme pasen los kilómetros.

Odin Fastpack Jacket

Helly Hansen

>Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

  • Peso 246 gr.
  • Precio 269,95 €
  • Temporada SS13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Siendo honestos debemos reconocer que la primera sensación al verla fue la de cierta indiferencia. Fue como ver otra de tantas chaquetas, ya que no llama especialmente la atención. Pero la cosa cambió cuando nos la pusimos: la chaqueta tiene un corte que queda realmente bien, destacando la parte de la capucha, que en nuestra opinión da el toque de gracia y distintivo de la Odin Fastpack Jacket. Y, efectivamente, una vez puesta es ligera como una pluma. Helly Hansen no ha querido escatimar en detalles, como iremos viendo. La mayor prueba de ello es la utilización de la membrana de la propia marca, la Helly Tech Profesional, una membrana de tres capas de un tacto curioso, huyendo del típico tacto acartonado de las membranas de esta categoría, siendo agradable y que nos hace recordar, un poco, al algodón. En este modelo se utiliza la membrana en versión 2 capas y media, para ganar en ligereza. La Helly Tech Profesional, la membrana, está hecha en poliamida, en la parte frontal, y poliuretano en la parte interior. El poliuretano de la membrana tiene una buena elasticidad, pero al estar unido a la poliamida la Helly Tech Profesional, en esta chaqueta, no es muy elástica. Helly Hansen garantiza una impermeabilidad de 20.000 mm de agua, a la práctica totalmente impermeable, y una transpiración de al menos 20.000 gramos por metro en 24 horas. Se trata de una chaqueta para llevar en cualquier época del año, ya que siempre podemos poner o quitar capas térmicas debajo, aunque quizás sea mejor para 3 estaciones (primavera, verano y otoño), entendiendo verano como los días únicamente de lluvia en montaña. La Odin Fastpack Jacket es una chaqueta bastante holgada: en el torso queda separada mientras que las mangas son también anchas y bastante largas. En las muñecas hay un velcro para acabar de ajustarla, aunque si queremos las podemos dejar muy abiertas, sin que cuelgue el cierre, ya que también lleva un punto de velcro para que no cuelgue. En la cintura también cuenta con otro cierre, en los dos lados, para acabar de ajustar la prenda, siendo la parte posterior un poco más larga que la delantera, cosa que va muy bien cuando nos inclinamos hacia delante, en una subida fuerte, ya que la prenda nos sigue tapando la espalda hasta el pantalón. Pero lo realmente diferenciador de esta chaqueta es el acabado del cuello, como ya hemos comentado. El cuello es muy alto, llegando hasta la barbilla, protegiéndonos en todo momento incluso en las peores situaciones. Debemos pensar que la casa noruega es también especialista en prendas náuticas, cosa que se refleja, sin lugar a dudas, en las prendas de montaña. Podéis imaginaos una tormenta en el mar, con el agua salpicando por todos lados y un vendaval terrible, mientras que tenemos que salir a cubierta a maniobrar... pues para ese tipo de circunstancias es para las que trabaja Helly Hansen. El cuello tiene dos cierres. El primero con tensores que quedan cerca de la boca, y que tensa la capucha de abajo a arriba. Los cabos de este cierre están acoplados a la chaqueta, por lo que por mucho viento que haga no nos golpearán en la cara. El otro cierre cuenta con un tensor a la altura de la nuca, en la parte posterior, cerrando la capucha de adelante a atrás. Todo esto se conjuga con una pequeña visera más acartonada que guarda la forma. También hay que destacar que la capucha se puede llegar a poner con la cremallera totalmente cerrada y que permite la utilización de casco (para escalada). La conclusión es que tenemos una capucha muy ajustable, teniendo una sensación de protección fenomenal.

Autor: Jaume, David Buenacasa

Fecha de publicación: 09/09/2013

TRAILRUNNINGReview