Dynafit Ultra Pro 15 VS Haglöfs Gram Comp 12

Ultra Pro 15

Dynafit

Dynafit Ultra Pro 15

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 311 g
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS19

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

Las primeras sensaciones son buenas, descubrimos un producto que aunque sea un mochila a simple vista, en su interior esconde grandes secretos por descubrir, propone cosas diferentes, no nuevas en su concepto, pero si en su diseño.
En las manos nos gusta, se nota ligera, con detalles para descubrir, un diseño que personalmente nos gusta, un tejido aparentemente muy resistente, pero con un detalle que llama poderosamente la atención. Cuelgan “demasiadas cosas”. Esta llena de cuerdas y elásticos. Da la sensación de necesitar un manual de instrucciones para entender como funciona.
Bien, una vez puesta, sí, os podemos confirmar que necesitas hacer esa primera puesta a punto con calma y tranquilidad. La mochila tiene muchos puntos de ajustes y requiere su tiempo para entender para que sirve cada uno. Una vez colocada y ajustada, queda perfecta, todos los bolsillos son accesibles e incluso con un poco de elasticidad podemos acceder a los bolsillos de atrás, habrá que ver esto en carrera si es factible.
Una vez colocada, vamos a descubrir todo lo que nos ofrece esta mochila.

Ver review completa de la Dynafit Ultra Pro 15

Gram Comp 12

Haglöfs

Haglöfs Gram Comp 12

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 292 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW14

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

La mochila Gram Comp 12 de la casa Haglöfs sorprende con su peso pluma, de tan solo 275gr. Es una de sus características más interesantes que puede ganarse al usuario al que prime la máxima ligereza en sus salidas. Por otro lado lo mismo nos hace cuestionar el aguante y persistencia que tendrá esta mochila en una actividad de larga duración, donde pensamos que nos conviene que la misma tenga un cierto cuerpo y aplomo. La capacidad de carga que admite son 12L, lo cual parece óptima a primera vista. Suficiente para pequeñas cargas, en carreras que exigen llevar mochila y material adicional (frontal, membrana, alimentación, dispositivo móvil…). Tiene varios compartimientos donde podemos repartir el peso y sobretodo separar el sistema de hidratación del material seco. Además los dos bolsillos laterales permiten almacenar geles, el teléfono móvil u otros accesorios necesarios. Inicialmente en la espalda es como si no llevaríamos absolutamente nada, gracias a su extremada ligereza. Al no tener ninguna base semi-rígida sobre la columna, toda la mochila se adapta a la forma de nuestra espalda. La cuestión es, qué pasa cuando la tenemos llena? Se le nota un cuerpo bastante largo y estrecho que llega desde la zona lumbar hasta el cuello y además se regulan con dos cinturones ajustables tanto en la zona lumbar como en el pecho. Intentamos buscar la manera que la mochila quede lo más ajustada posible, sin limitar nuestro movimiento durante la actividad. La única zona donde encontramos agujeros de transpirabilidad es en las correas de los hombros. Estas dos tiras las han ajustado al máximo al nivel de peso y le han incorporado un acolchado muy fino y ligero. Eso permite que la zona de los hombros transpire con más facilidad. Quizás es el único punto donde han pensado permitir este “lujo”. En el resto de las zonas tenemos contacto directo con el material principal que es un Nylon 30D Ripstop silicinizado, que es suficientemente resistente pero resta transpiración en la zona de la espalda. Es una cualidad muy importante que debemos tener en cuenta.

Ver review completa de la Haglöfs Gram Comp 12

Autor: Javi Prieto, Bernadett

Fecha de publicación: 08/04/2015