Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket VS Salomon Bonatti WP Jacket W

Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

Dynafit

Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

  • Peso 155 gr.
  • Precio 330,00 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Descripción chaqueta

¿Quién no se emociona al ver una chaqueta Gore-Tex? A lo mejor somos demasiado “freaks” en TRR, pero yo desde bien pequeño siempre había admirado la etiqueta como un tesoro, algo inaccesible en ese momento. No nos vamos a engañar, ahora también está al alcance de pocos, pero esos pocos saben lo que están comprando ¿Caro? Depende…
La Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket ha sido fabricada con la membrana Gore-Tex Active, la última creación del todo poderoso Gore (compañía que fabrica Gore-Tex), además añade el sistema hidrófobo (repelente al agua) Shakedry. Un sinfín de procesos destinados a darnos la mejor impermeabilidad para actividades aeróbicas, es decir, Trail Running entre otras.
Una vez te pones esta Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket la verdad es que no tiene nada que ver ¡nada! En lo que tenéis en mente sobre una membrana Gore–Tex. Suave, amable, nada encartonada, un fit más atlético, facilidad de movimiento y sin duda ligereza, tan sólo 150g (talla M) para una columna de 28000 mm.
Seguramente el punto más protagonista en esta evolución es la cremallera de la zona de la espalda, el ZipOver, el cual explicaremos al detalle en el apartado de cremalleras y extras. 
El gorro también nos parece muy ajustado a las necesidades, con una pequeña malla interior que lo fija. Echamos en falta algún tipo de sistema de ajuste personalizado, ya que es una talla para todos. Tampoco tiene visera adaptable, cosa que nos perjudicara si la lluvia viene lateral, por ejemplo. Debéis tener en cuenta que, al poneros el gorro en carrera, deberéis abrir un poco la cremallera para facilitar esta acción.  

Bonatti WP Jacket W

Salomon

>Salomon Bonatti WP Jacket W

Salomon Bonatti WP Jacket W

  • Peso 172 gr.
  • Precio 164,99 €
  • Temporada FW16
  • Sexo F

Descripción chaqueta

La chaqueta está hecha de Nylon (Poliamida), estas fibras se caracterizan por ser ligeras, resistentes, de secado rápido… vamos, lo que queremos para una chaqueta impermeable para trail running ¿no? ;)
La tecnología (membrana) que lleva incorporada la Salomon Bonatti y que nos ofrece la impermeabilidad y la transpirabilidad se llama Advanced Skin Dry (explicado en la sección impermeabilidad y transpirabilidad)
Revisando etiquetas vemos que el patronaje es de tipo ACTIVE FIT, que significa que debe quedarnos “cómoda”, siguiendo la silueta del cuerpo, pero sin estar pegada. Respecto a la talla a elegir, también debes tener en cuenta que es una tercera capa para protegernos de la lluvia y quizá quieras usarla sin quitarnos la mochila o el cinturón de hidratación que llevemos y así proteger también su contenido del agua.
Vemos también que tiene MOTION FIT, característica que significa que la tela es ligeramente elástica y deberá permitir libertad de movimientos cuando estemos corriendo, sin tiranteces en axilas o codos.
La capucha es otro elemento propicio a probarse antes de elegir talla. Cuanto más nos ajuste, menos agua y viento se colará dentro. Aunque su diseño es ‘estático’ (es decir, no es ajustable por cintas o velcro) tiene gomas en los laterales que hacen que se nos cierre sola alrededor de la cara.
También tiene otra goma interior que nos quedará pegada a la frente (en la foto, de color amarillo), con el objetivo de que no entre agua o aire que nos la eche hacia atrás.
Además tiene una especie de visera que hace que la capucha sobresalga de la vertical de nuestra cara y evitará que nos caiga agua directamente en los ojos (si la lluvia cae vertical).
Ahora mismo me parece mentira, con lo poco que me gusta mojarme, las ganas que tengo de que se ponga a llover para salir a correr… con estas características ¡estoy deseando ver qué sensaciones tengo con la Salomon Bonatti!

Autor: Aran De Mingo, Irene

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview