Ribelle Run 2 GTX
Scarpa
Dynafit
Dynafit Feline SL
PROS:
1. Comportamiento de la mediasuela. Muy buen equilibrio entre comodidad y reactividad
2. Suela Pomoca. Con un taqueado agresivo, se ha comportado de notable alto en la mayoría de terrenos, especialmente en terrenos arenosos.
3. Acabados. Los acabados de esta zapatilla rozan la excelencia.
4. Polivalencia. Es una zapatilla apta para diferentes tipos de corredores y recorridos. Es útil tanto para un Kilómetro Vertical, como para correr una carrera de 60-80km.
CONTRAS:
1. Lengüeta, algo que habitualmente ocurre con los cierres, la lengüeta tiende a descolocarse y es necesario ir recolocándola con el paso de las horas.
2.Pesada, aunque la báscula no lo indique, la zapatilla trasmite cierta pesadez, especialmente si intentas ir a ritmos rápidos, le cuesta moverse con agilidad si demandas velocidad.
The North Face
The North Face Ultra MT Winter
Lo primero que nos planteamos es si serán fáciles de poner con esa polaina, ya que es bastante recia pese a que goza de algo de elasticidad. Como podéis ver en la fotografía, esta es la técnica que hemos utilizado. Hemos doblado la polaina sobre la zapatilla para poder insertar el pie como si de una zapatilla sin polaina se tratase. Además, esta The North Face Ultra MT Winter van equipadas por una tira en la caña que nos ayudará a colocárnoslas. Conclusión, se pueden colocar y ajustar muy fácilmente.
Los primeros saltitos con ellas son algo raros, ya que no solemos correr con polainas, sin embargo no limitan en absoluto la movilidad, se sienten ligeras (349 g 9,5 US) y se ajustan bien al pie. Lo que nos sorprende un poco de estas The North Face Ultra MT Winter es que son algo duras en cuanto a amortiguación. Al menos así recién puestas, veremos si al correr un poco se ablandan.
Autor: Javi Prieto, Salus
Fecha de publicación: 10/02/2017