Vertix
Coros

Coros Vertix
- Peso --
- Precio 0,00 €
- Temporada SS19
- Sexo M
Primeras impresiones
Nada más encenderlo nos pide emparejarlo con nuestro móvil para poder configurar los parámetros corporales, sistema métrico, etc. Una vez finalizado el proceso (menos de 5min) ya tenemos el COROS Vertix listo para poder usarse, desde los prados más tranquilos hasta el Everest, así es, y es que el nuevo COROS Vertix incorpora un sensor para medir nuestro oxigeno en sangre y ver si nos estamos adaptando en altitud, sin duda es una de las grandes novedades de este reloj pulsómetro. Así que, a priori, no tendremos que preocuparnos a la hora de ver si estamos bien aclimatados, ya que el nuevo COROS Vertix nos lo dirá.
El COROS Vertix incorpora tres botones, uno de ellos de rueda, el Digital Know-> un botón diferente, pensado para moverse más rápido por los menús. Más adelante hablaremos de él en profundidad.
En la parte exterior el Coros Vertix está pensado para resistir, el cristal es de zafiro y la carcasa de titanio, al igual que el bisel. Básicamente toda esta protección esta pensada para que el Vertix no acabe rayad, y con apariencia de envejecido. El Coros Vertix además de para correr, está pensado para practicar escalada, descenso de barrancos o cualquier otra actividad al aire libre.
Lo que si podemos deciros es que nosotros hemos estado utilizándolo durante 2 meses a diario, tanto en viajes, en altitud, corriendo, nadando y el día a día. Curioso que después de todo este trote no este arañado, ¿no?. Pues es así, ni un rasguño en el cristal o carcasa.
Las correas al ser de silicona tienen buena durabilidad y no cogen olor, son fáciles de intercambiar y quizás son las que más sufren con el paso del tiempo. De todas formas, no son muy caras, así que por unos pocos euros podremos adquirir de nuevas en diferentes colores.
¿Y si soy mujer, que? Pues el COROS Vertix no tiene versión de mujer, es 100% unisex, así que te tocará llevar un reloj bastante aparatoso en tú muñeca. Tocará esperar más adelante a ver si hacen la versión femenina.
RunIQ
New Balance

New Balance RunIQ
- Peso 75 gr.
- Precio 335,00 €
- Temporada FW16
- Sexo M
Primeras impresiones
El New Balance RunIQ viene en una pequeña caja que a su vez hace de resumen de características y de guía rápida de puesta en marcha.
Dentro de la caja encontraremos el propio Smartwatch New Balance RunIQ, el cable de carga USB para utilizar con el PC (sin enchufe de pared) junto a la base de carga de New Balance y un pequeño manual o guía rápida más la información de seguridad.
Al coger este New Balance RunIQ observamos su ligereza, el peso de este smartwatch es de 75 gramos, cosa que se agradece con cualquier tipo de reloj, pero más aún si tenemos que correr con él. La sensación es aún más agradable al ponérnoslo en la muñeca puesto que además de ajustar perfectamente, el tacto de la correa es muy agradable.
El New Balance RunIQ está construido con un bisel de acero inoxidable y una correa de silicona de 22mm con hebilla de acero inoxidable (la correa podría ser sustituida por cualquier otra correa de 22mm). El perforado de la correa es múltiple, con lo cual todo tipo de muñeca podrá adaptarse a este reloj.
En el New Balance RunIQ, el ajuste cobra mucha importancia puesto que dispone de lector de frecuencia cardiaca al dorso del mismo, y si no ajustara bien las mediciones del pulso se verían comprometidas.
El New Balance RunIQ tiene 3 botones en su parte lateral derecha, siendo el del medio el botón Principal o Home, el superior el llamado botón Funcional 1 y el inferior el botón Funcional 2.
Con el botón Principal podremos encender el reloj.
Con el botón Funcional 1 podremos arrancar la aplicación RunIQ para comenzar a correr y una vez dentro de ella podremos usarlo para Arrancar o Pausar el ejercicio.
Con el botón Funcional 2 podremos arrancar la aplicación de música y, si estamos en la aplicación de correr RunIQ podremos, con este botón, hacer un Reset Laps o avanzar en la selección musical.
En la fecha de la Review no es posible programar los botones Funcionales 1 y 2 para lanzar una aplicación diferente a las comentadas o realizar una acción diferente pero están previstas estas mejoras cuando el New Balance RunIQ se actualice a Android Wear 2.0.
Autor: Aran De Mingo
Fecha de publicación: 16/03/2017