Coros Pace 2 VS WeLoop Hey 3S

Pace 2

Coros

Coros Pace 2

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
Duración de la batería: 28:30 horas en máxima precisión de GPS será más que suficiente para la gran mayoría de salidas que vamos a realizar.
Comodidad: la correa de nylon es muy cómoda y funcional.
Ligereza: 29 gramos: ¡Tan sólo 29 gramos! Los primeros días hemos tenido que mirar si aún lo teníamos atado a la muñeca ya que no pesa nada.
Aplicación: Intuitiva y muy fácil de utilizar. Ofrece los datos de forma clara y muy gráfica.
Facilidad de seguir los entrenamientos: Cuando hemos programado un entrenamiento, es muy fácil seguirlo porque el reloj nos va avisando de cada cambio.

CONTRAS:
Bisel: Funciona bien, pero hemos echado de menos la pantalla táctil o tener 4 botones cuando hemos estado en plena actividad.
No poder seguir track: Ya conocemos sus hermanos mayores... pero hubiera sido bonito que el Coros Pace 2 también pudiera seguir tracks.
No existe la versión web: Creemos que sería un punto a favor para los más analistas de datos.
Fiabilidad del pulsómetro: Comparando con la prueba de esfuerzo que realizamos vimos grandes cambios en los primeros 20 minutos.
El modo Trail: No incorpora el modo especifico para trail, debemos usar el de correr.

Ver review completa de la Coros Pace 2

Hey 3S

WeLoop

WeLoop Hey 3S

VÍDEO



Primeras impresiones

Después de unos días de espera nos llega el paquete a casa. Al abrirlo, nos encontramos con un reloj muy parecido al Apple Watch y ligero (tan sólo pesa 38 gramos). La pulsera de silicona se adapta perfectamente a la muñeca y no produce ninguna molestia. Además, es intercambiable y el usuario puede cambiarla según sus gustos. La pantalla LCD a color es retro iluminada y táctil. Con un tamaño de 1,28 pulgadas nos muestra la información de manera muy clara y con un diseño retro. La resolución de esta no es muy alta pero eso alarga la vida de la batería. A pesar de la resolución, en ningún momento hemos tenido problemas para visualizar la información.
Movernos por la pantallas del reloj es fácil y se hace de manera intuitiva dado que la pantalla es táctil. Además, incorpora dos botones laterales para cuando se llevan guantes o se está nadando. No importa en qué muñeca llevamos el reloj porqué la pantalla gira y los botones siguen funcionando igual.
El material encargado de proteger el Weloop Hey 3s es el Gorilla Glass 3, un material sintético transparente que se utiliza en las pantallas de muchos de los smartphones que llevamos. Veremos cómo el Gorilla Glass 3 aguanta los roces con la vegetación durante nuestras salidas por el monte.

Ver review completa de la WeLoop Hey 3S

Autor: Pol Puig

Fecha de publicación: 06/03/2018