Coros Pace 2 VS Garmin Fenix 3 HR

Pace 2

Coros

Coros Pace 2

Coros Pace 2

  • Peso --
  • Precio 199,99 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
Duración de la batería: 28:30 horas en máxima precisión de GPS será más que suficiente para la gran mayoría de salidas que vamos a realizar.
Comodidad: la correa de nylon es muy cómoda y funcional.
Ligereza: 29 gramos: ¡Tan sólo 29 gramos! Los primeros días hemos tenido que mirar si aún lo teníamos atado a la muñeca ya que no pesa nada.
Aplicación: Intuitiva y muy fácil de utilizar. Ofrece los datos de forma clara y muy gráfica.
Facilidad de seguir los entrenamientos: Cuando hemos programado un entrenamiento, es muy fácil seguirlo porque el reloj nos va avisando de cada cambio.

CONTRAS:
Bisel: Funciona bien, pero hemos echado de menos la pantalla táctil o tener 4 botones cuando hemos estado en plena actividad.
No poder seguir track: Ya conocemos sus hermanos mayores... pero hubiera sido bonito que el Coros Pace 2 también pudiera seguir tracks.
No existe la versión web: Creemos que sería un punto a favor para los más analistas de datos.
Fiabilidad del pulsómetro: Comparando con la prueba de esfuerzo que realizamos vimos grandes cambios en los primeros 20 minutos.
El modo Trail: No incorpora el modo especifico para trail, debemos usar el de correr.

Fenix 3 HR

Garmin

>Garmin Fenix 3 HR

Garmin Fenix 3 HR

  • Peso 85 gr.
  • Precio 449,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras impresiones

 Estamos ante un tope de gama, un dispositivo que escuece en el bolsillo así que esperamos que no escueza en la muñeca. Lo primero que podemos ver es que los acabados del Garmin Fenix 3 HR son excepcionales, se trata de un reloj robusto y con un peso de 86 g, lo cual hace que no se perciba demasiado pesado una vez puesto. No obstante, el reloj es algo voluminoso, será el foco de todos los trastazos que nos demos. Algún mueble de casa ya es testigo de ello. Lo bueno, que monta un cristal de zafiro que es extremadamente resistente, su carcasa y sus botones van al unísono con este cristal y el reloj ni se inmuta frente a los trastazos.
Una vez puesto, lo primero que hacemos es trastearlo y salir a la calle a ver qué tal se ve. En primer lugar cabe decir que para conseguir que el sensor óptico lea bien, hay que ajustar un poquito el reloj, esto hace que la prominencia del sensor se nos clave un poco en la muñeca (ver las imágenes). Con ello ya os podemos decir que aunque sea un wearable, el llevarlo 24 h puesto no es cómodo, eso ya es un punto a mejorar. Sin embargo, la correa nos parece excepcional, una vez ajustada resulta cómoda y no se mueve un ápice.
Finalmente para cerrar esta sección, os diremos que nos ha sorprendido gratamente la pantalla. Los colores son realmente vivos y se lee genial bajo el sol. De hecho, cuando le damos a la luz, pese a que, obviamente nos permite leer los datos cuando estamos a oscuras, los colores no son lo mismo.  Molan más a la luz del día. 

Autor: Pol Puig, Salus

Fecha de publicación: 20/12/2016

TRAILRUNNINGReview