Coros Apex 2 VS Coros Apex 46mm

Apex 2

Coros

Coros Apex 2

Coros Apex 2

  • Peso 42 gr.
  • Precio 479,00 €
  • Temporada SS23
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Autonomía.
Sigue siendo una marca referente. 
2. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera. 
3. Correa de nailon. Nos ha parecido cómoda y ligera. 
4. Precisión del reloj. Pocos son los fallos que hemos experimentado con este Coros Apex 2
5. Aplicación y web. El ecosistema Coros la verdad que nos gusta mucho y ha mejorado muchísimo respecto a las primeras versiones. 
6. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente. 
7. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. 
8. Conexión con GoPro o Insta 360. Para nosotros, sin duda una buena funcionalidad.

CONTRAS: 
1. Tiempo de carga de los mapas.
En el momento de poner la navegación, en algunos momentos, ha tardado unos segundos en cargar. 
2. Hay un retraso en el ritmo en series cortas. Cuando realizamos series cortas (sin el POD 2), cuesta unos cuantos metros mostrar el ritmo real en carrera. 
3. Entrenamientos intervalos básicos. No tiene la posibilidad de subir intervalos básicos desde el propio perfil de “Trail”.
4. Pantalla pequeña. Sobre todo, si queremos poner muchos campos de datos o para la navegación. 

Apex 46mm

Coros

>Coros Apex 46mm

Coros Apex 46mm

  • Peso 56 gr.
  • Precio 349,00 €
  • Temporada FW18
  • Sexo M

Primeras impresiones

Solo cogerlo descubres la ligereza del Coros Apex 46mm, sobre todo después de más de 10 años llevando relojes deportivos a diario muy voluminosos, apenas se nota que lo llevamos en la muñeca y no moleta, se ajusta perfectamente. Los 46mm de grosor(de aquí el nombre del reloj) y los 55 gr de peso hacen que apenas se note que lo llevamos puesto. Da igual si llevas camisa, americana o sales a correr: No molesta, no se hace notar, eso si, pocos serán los Trail runners que sabrán que llevamos un pulsómetro de los más fiables del mercado en la muñeca, lo más probable es que pases desapercibido entre el circuito del “postureo” con el pulsómetro, donde los más grandes y caros llaman la atención, este COROS APEX 46mm hará que se confunda con un Smartwatch corriente: ¡Nada más lejos de la realidad!
El diseño es sobrio, simple, sin carcasas aparatosas, sensores, antenas o tornillos, sin querer aparentar más que el resto. Si nos decantamos por el color negro bien puede pasar por cualquier otro Smartwatch del mercado. Si queremos un look más radical también podremos optar por cambiarle las correas, las podemos encontrar de diferentes colores y darle un nuevo look.
Otra cosa que sorprende del COROS APEX 46mmm son solo los dos botones que incorpora en el lado derecho, acostumbrados a más botones o pantallas táctiles, es un detalle que le hace verse más simple. Además, uno de ellos sobresale más que el resto: el Digital Knob-> un botón especial.
El cristal es de zafiro para evitar que sufra arañazos mientras realizamos actividad, en el día a día y podemos dar fe, no se ralla, después de 4 meses haciendo de todo con él ni una simple marca. En la parte inferior incorpora un sensor óptico para monitorizar la frecuencia cardiaca, el sensor sobresale 2mm del resto de la carcasa, todo y que una vez puesto apenas se nota. El COROS APEX 46mm como la mayoría de las pulseras de actividad nos permitirá monitorizar nuestra actividad las 24h, incluyendo los tiempos de sueño y su calidad.
¿Y si soy mujer, que? El COROS Apex 42 mm es para ti, más pequeño y con algo menos de durabilidad de la batería, eso sí, con el resto de prestaciones que el COROS Apex 46mm.

Autor: Aran De Mingo, Marc Subira

Fecha de publicación: 09/05/2019

TRAILRUNNINGReview