Coros Apex 2 Pro VS Suunto Spartan Trainer Wrist HR

Apex 2 Pro

Coros

Coros Apex 2 Pro

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 53 g
  • Precio 579,00 €
  • Temporada SS23

VÍDEO


Pros & Contras

PROS: 
1. Autonomía.
Sigue un paso por delante del resto a nivel de autonomía (sin contar tecnología solar). 
2. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el knob.
3. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera. 
4. Correa de nailon. Nos ha parecido cómoda y ligera. 
5. Precisión del reloj. Pocos son los fallos que hemos experimentado con este Coros Apex 2 Pro
6. Aplicación y web. El ecosistema Coros la verdad que nos gusta mucho y a mejorado muchísimo respecto a las primeras versiones. 
7. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente. 
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. 
9. Conexión con GoPro o Insta 360. Para nosotros, sin duda una buena funcionalidad. 

CONTRAS: 
1. Tiempo de carga de los mapas.
En el momento de poner la navegación, en algunos momentos, ha tardado unos segundos en cargar. 
2. Hay un retraso en el ritmo en series cortas. Cuando realizamos series cortas (sin el POD 2), cuesta unos cuantos metros mostrar el ritmo real en carrera. 
3. No hay la posibilidad de configurar una navegación giro a giro. A diferencia de otros dispositivos, no te avisa de la navegación giro a giro. 
4. Proceso de carga de MP3 engorroso. Hay que conectar el reloj al ordenador y realizar un proceso que seguro que muchos de nosotros no realizaremos. 
5. Entrenamientos intervalos básicos. No tiene la posibilidad de subir intervalos básicos desde el propio perfil de “Trail”. 

POSIBLES MEJORAS: 
1. No hay conexión con ANT+.
Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth. 
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj. 

Ver review completa de la Coros Apex 2 Pro

Spartan Trainer Wrist HR

Suunto

Suunto Spartan Trainer Wrist HR

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 56 g
  • Precio 279,00 €
  • Temporada FW17

Primeras impresiones

El Suunto Spartan Trainer Wrist HR Black es una reloj con un diseño sobrio y deportivo.  El nuevo Spartan es pequeño (carcasa de 46mm y 15,7mm de espesor), delgado y ligero. No ocupa casi espacio en nuestro muñeca, se adapta a la perfección, y pesa muy poco. La marca finlandesa a reducido el peso hasta 56 gramos ( 66g si es la versión con bisel de acero).
La pantalla del reloj es a color, tiene una resolución de 218px x 218px y no es táctil. No hemos tenido ningún problema, ni debajo del agua, para visualizar los datos que en ella aparecen.  El material elegido para la pantalla ha sido la poliamida. En esta ocasión, Suunto no ha utilizado el cristal mineral y esta vez, a diferencia de anteriores, no hay disponible la versión zafiro. El bisel de la versión que hemos probado es de poliamida pero se puede elegir de acero, caso en el que el precio del reloj aumenta.
La correa es de silicona y ha sido diseñada para sujetar bien el reloj, incluso en las muñecas más pequeñas. De hecho, la hemos llevado en el manillar de la bicicleta de carretera sin ningún problema.
El clip óptico que mide las pulsaciones no molesta para nada. Hemos utilizado este reloj deportivo casi a diario durante los dos últimos meses y no hemos tenido ningún problema de roce ni molestias producidas, al igual que con la correa de silicona. Un tacto que no crea molestias independientemente de las condiciones climatológicas ni de las horas de actividad.
Como también sucede con el Suunto Spartan Sport Wrist HR, este dispositivo nos permite registrar nuestra actividad diaria 24/7 con objetivo de calorías y pasos. Cada día a las 12 de la noche, el contador se pone a cero. Al final de la semana, tendremos resúmenes de la actividad y, si queremos, podemos marcarnos objeticos.

Ver review completa de la Suunto Spartan Trainer Wrist HR

Autor: Aran De Mingo, Pol Puig

Fecha de publicación: 23/11/2017