CimAlp Storm 2 Pro VS Quechua Mountain Trail

Storm 2 Pro

CimAlp

CimAlp Storm 2 Pro

CimAlp Storm 2 Pro

  • Peso 330 gr.
  • Precio 219,90 €
  • Temporada FW19
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. La membrana Ultrashell ofrece unas excelentes prestaciones y versatilidad a través de sus altos valores de impermeabilidad y transpirabilidad, nada más y nada menos que, 20.000 Schmerber y 80.000 MVP.
2. Sorprende su gran comodidad y la libertad total de movimiento que permite.
3. Alta resistencia y durabilidad.
4. Sujeción de la capucha mediante un sistema de imán que permite que esta no rebote cuando no se lleva puesta.
5. Etiqueta Bluesign. Garantiza un proceso de fabricación sostenible con el medio ambiente en toda la cadena.

CONTRAS:
1. El fit es poco ajustado y eso puede resultar algo incómodo en algunas situaciones o sensación de llevar mayor volumen.
2. La cremallera no siempre corre fluidamente.
3. Las gomas que han de fijar las mangas no cierran del todo la empuñadura de la muñeca, sobre todo en aquellos casos de un diámetro pequeño de muñeca, pudiendo permitir la entrada de humedad en algunas situaciones.

POSIBLES MEJORAS:
1. Incluir algún bolsillo más en el lateral o parte trasera de la chaqueta.
2. Estaría bien poder contar con un pasador de goma para ajustar más el fit en la cintura, y en la capucha. 3. Posiblemente se echa en falta algún reflectante más en la parte delantera de la chaqueta.

Mountain Trail

Quechua

>Quechua Mountain Trail

Quechua Mountain Trail

  • Peso 300 gr.
  • Precio 139,95 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Mountain Trail, está construida en 100% Polyamida, a la que le aplican la tecnología ClimaDRY de la marca para otorgarle propiedades de impermeabilidad, a la vez que transpirabilidad, buscando un equilibrio entre ambas para deportes outdoor como el trailrunning. Si nos fijamos en el fit, la parte del tronco queda muy ajustada, dejando una ligera holgura para favorecer los movimientos sin tiranteces. En las mangas, también de perfil ajustado, pero con holgura para evitar tiranteces con los movimientos y unas mangas rematadas con un elástico para mejorar la sujeción. Pueden parecer algo largos por un pequeño pliegue que queda a la altura de la muñeca, pero si usamos el agujero para el dedo que incorpora, queda perfecta, incluso en movimiento. Cuello muy alto, completamente cerrado, cubre por encima del mentón, con unos elásticos para ajustarlo completamente como un bloque junto al gorro. Con éste puesto, nos cubre perfectamente dejando junto a la pequeña visera que ofrece la forma del gorro. En marcha queda completamente bloqueado, y protege fenomenalmente. Detallito de calidad, tira con elementos magnéticos, para recoger el gorro en caso de no usarse y evitar que se mueva. La cintura, que a priori parece algo larga, nos protegerá bien, pero habrá que ver si nos limita algo en los movimientos, aunque para ayudar a ello, trae un detalle de calidad: una banda elástica en la zona trasera para adaptarse con facilidad al cuerpo y evitar que se suba. Además trae los típicos mosquetones para ajustar del todo la cintura.

Autor: Alberto, Javi Prieto

Fecha de publicación: 21/05/2014

TRAILRUNNINGReview