Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER VS TomTom Adventurer

G-Shock GBD-H1000-1A7ER

Casio

Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER

Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER

  • Peso --
  • Precio 399,00 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Irrompible - Es un reloj diseñado para aguantar los golpes más fuertes.
2. Pantalla - Visibilidad excelente en cualquier situación meteorológica.
3. Diseño - Para gustos colores, pero ha levantado muchas expectativas entre nuestros compañeros de entreno.
4. Funcionalidad botones - muy fáciles y rápidos de utilizar en carrera.

CONTRAS:
1. Pulsómetro - le falta precisión para poder hacer entrenos basados en las pulsaciones.
2. Pesado - ¿robustez a cambio de peso? Debería ser un poco más ligero.
3. Modos deporte - ¿Sólo correr? Hacen falta más modos deporte para que sea útil a más deportistas.
4. Día a día muy básico - Nos aporta poca información de nuestro día a día.

Adventurer

TomTom

>TomTom Adventurer

TomTom Adventurer

  • Peso 55 gr.
  • Precio 299,00 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras impresiones

En tan solo 55 g, el TomTom Adventurer incorpora la correa de silicona y el reloj. Como se puede observar en las fotos y seguramente habréis visto en nuestras redes sociales, la correa es fácilmente intercambiable, sin necesidad de tornillos ni nada. Añadir que la comodidad es muy alta dado que está pensado para llevarlo 24/7. De hecho, en la mayoría de ocasiones al ir a la cama nuestro reloj se queda en la mesita ya que por la noche molesta. Bueno, pues no es el caso con el TomTom Adventurer. La correa es de silicona y proporciona un ajuste perfecto y seguro.
En cuanto a los botones, el TomTom Adventurer difiere respecto a lo “mainstream” vistiendo tan solo un botón en la parte baja del reloj. En realidad, son cuatro botones, pero luce como uno solo.
La pantalla, en escala de grises con fondo básicamente negro es rectangular y no demasiado grande. Sin embargo, proporciona indicaciones claras y de gran tamaño como podréis observar en las fotos que hemos colgado a lo largo de la review.
Resumiendo, podemos decir que los acabados, sin ser Premium, son de alta calidad. Lo único a comentar, así como pega, es la pantalla que pixela un poco. No obstate, no supone ningún impedimento a la hora de leer los datos del reloj.

Autor: Pol Puig, Salus

Fecha de publicación: 20/04/2017

TRAILRUNNINGReview