Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER VS Casio Pro Trek Smart WSD-F21HR

G-Shock GBD-H1000-1A7ER

Casio

Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER

DATOS TÉCNICOS

  • Peso -- g
  • Precio 399,00 €
  • Temporada SS20

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
1. Irrompible - Es un reloj diseñado para aguantar los golpes más fuertes.
2. Pantalla - Visibilidad excelente en cualquier situación meteorológica.
3. Diseño - Para gustos colores, pero ha levantado muchas expectativas entre nuestros compañeros de entreno.
4. Funcionalidad botones - muy fáciles y rápidos de utilizar en carrera.

CONTRAS:
1. Pulsómetro - le falta precisión para poder hacer entrenos basados en las pulsaciones.
2. Pesado - ¿robustez a cambio de peso? Debería ser un poco más ligero.
3. Modos deporte - ¿Sólo correr? Hacen falta más modos deporte para que sea útil a más deportistas.
4. Día a día muy básico - Nos aporta poca información de nuestro día a día.

Ver review completa de la Casio G-Shock GBD-H1000-1A7ER

Pro Trek Smart WSD-F21HR

Casio

Casio Pro Trek Smart WSD-F21HR

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 81 g
  • Precio 499,00 €
  • Temporada FW19

VÍDEO



Pros & Contras

PROS:
1. Pantalla – la Pantalla táctil funciona muy bien y podemos leer con claridad los números, tanto de día como de noche
2. Capacidad de la batería – Podremos correr hasta 20 horas con el GPS a máxima precisión.
3. Precisión – En nuestras salidas todos los sensores de medición (barómetro, altímetros, GPS…) han ofrecido datos verídicos y sin ninguna medición errónea.
4. Kit de funcionalidades – infinitas. El Wear OS de Google nos ofrecer un listado casi ilimitado de funcionalidades a las que cada usuario seleccionará qué rendimiento le quiere dar.
5. Rapidez de la carga – En 2,5 horas tendremos el reloj cargado al máximo.
6. El micrófono es un extra interesante, además funciona bien.
7. Mapas Offline. Importante para los amantes de la alta montaña, además se muestran con claridad.

CONTRAS:
1. Modelos deporte predeterminados – El reloj podría incluir alguno más de salida como natación.
2. Diseño – El diseño nos ha parecido algo "simple" en comparación con lo que hemos visto en el mercado
3. Cargador – El cargador magnético no queda fijado y cualquier movimiento lo puede dejar desconectado. Hay que vigilar cómo se deja cargando para no encontrarnos una sorpresa.
4. Lento – El cambio de pantallas y la experiencia de usuario no acaban de ser rápidas. Necesitamos que sea ágil mientras estamos en carrera.
5. Cuesta sacarle rendimiento – Hay tantas opciones que nos va a costar una inversión de tiempo muy grande conseguir utilizarlo en comparación con los otros relojes que hemos probado hasta el momento.
6. Entrenamientos - No podemos configurar nuestros entrenamientos en el mismo reloj.

Ver review completa de la Casio Pro Trek Smart WSD-F21HR

Autor: Pol Puig

Fecha de publicación: null