Ultra Pro Vest 2017
Camelbak

Camelbak Ultra Pro Vest 2017
- Peso 252 gr.
- Precio 95,50 €
- Temporada FW16
- Sexo M
Primeras sensaciones y construcción
Al ponernos la Camelbak Ultra Pro notamos que el peso se reparte uniformemente por todo nuestro contorno, con facilidad y quedándose muy fija una vez nos la atamos gracias a los 2 clips en la parte frontal. La sensación es de un fit brutal, sin movimientos y con un ajuste perfecto. Habrá que ver si funciona igual de bien con toda la carga encima.
El tejido que está en contacto con nuestro cuerpo es muy transpirable, agujereado y con una trama "3D" para conseguir tener el mínimo tejido en contacto con nuestro cuerpo. Es cómodo y suave, nos da muy buenas sensaciones para cuando entremos en calor.
Enduro 12 - 2015
Dynafit

Dynafit Enduro 12 - 2015
- Peso 267 gr.
- Precio 80,00 €
- Temporada SS15
- Sexo M
Primeras sensaciones y construcción
La Enduro 12 es la única mochila tipo chaleco que encontramos en el catálogo de Dynafit, y sólo la fabrican en una única talla. 12 litros es un volumen considerable, y esto hace inevitable que al trastearla la encontremos tosca, ya que estamos acostumbrados a correr con mochilas de menor capacidad. Si descosiéramos las costuras perimetrales, nos quedaríamos con dos partes muy diferenciadas. La parte interior, la que estará en contacto con nuestro cuerpo, está construida con malla de 3D. Su tacto es un poco áspero, veremos las sensaciones que tendremos al correr. La exterior, a excepción de los 4 bolsillos porta-bidones de malla elástica, está construida con un denso tejido plástico que no flexa en ninguna dirección. Dynafit ha creado una mochila ante todo resistente, pues utiliza tejido ripstop para esta parte exterior, como salta a la vista con los pequeños hexágonos que aportan consistencia y evitarán desgarros a nuestros encuentros con ramas, zarzas…Su peso de 270g no es muy ajustado, pero sus 12l también salen de lo común en mochilas para correr, así que por el momento dejaremos el peso como un dato más a la espera de salir a correr con ella. Nos la colocamos vacía, y en nuestros hombros descubrimos un par de cintas con las que realizar el ajuste. Tenemos que tirar hasta el tope para que nos quede justa a nuestra medida, y aquí encontramos el primer inconveniente, pues la cinta que estamos acortando se dobla hacia el interior del cuerpo provocando un inevitable pliegue que no pasa desapercibido (lo podéis ver en la foto). Además, la rugosidad de la malla 3D juega en contra del ajuste, pues no ayuda a que la dobladura pase inadvertida. Cabe mencionar que el ajuste conseguido es bueno. El cierre en nuestro pecho tiene tres únicos puntos, dos a nuestra derecha y uno a la izquierda, que se unen mediante una cinta rígida. Podemos variar su posición ya que se pueden desplazar a través de una guía. En su parte posterior, tenemos una cremallera horizontal que permite acceder al bolsillo más grande de la Enduro 12. En el exterior, una cremallera vertical nos abrirá otro bolsillo, más pequeño que el principal pero con una buena capacidad. Y para terminar, vemos también las cintas donde ataremos los bastones.
Autor: Pau Tarrago, Joan Brugarolas
Fecha de publicación: 19/10/2015