Camelbak Circuit Vest VS Quechua Sad MT 20L

Circuit Vest

Camelbak

Camelbak Circuit Vest

Camelbak Circuit Vest

  • Peso 372 gr.
  • Precio 82,60 €
  • Temporada FW16
  • Sexo F

Primeras sensaciones y construcción

Camelbak Circuit Vest es una mochila pequeña y que a primera vista parece cómoda, ligera y transpirable. El tejido perforado, da la sensación de que permitirá la evacuación del sudor de forma fácil y que a la vez será manejable y confortable. Sus dos ajustes frontales y posteriores, permitirán ajustarla al cuerpo aunque dudamos si será apta para personas de gran embergadura.  
El compartimento posterior, dispone de una bolsa de hidratación de 1,5 litros y parece que podremos poner una tercera capa (gore-tex fino, cortaviento), así como una manta térmica, linterna y poco más. En la parte de delante, vemos dos compartimentos parcialmente abiertos en el que colocaríamos las botellas extra de hidratación, un compartimento resistente al sudor con cremallera donde podemos poner nuestro móbil (si no supera las 5 pulgadas y si no llevamos un bidón rígido en el portabidones), y otro abierto donde no podemos ni siquiera poner una barrita o un gel. Tampoco no creemos que sea ideal para llaves u otros objetos de valor ya que este no está totalmente cerrado. Camelbak, los compartimentos a la altura de las costillas, también están preparados para poder poner material si tienes suficiente líquido con el que la bolsa de hidratación te permite transportar.
Ya solo nos queda probarla en carrera y diferentes situaciones para ver su comportamiento.

Sad MT 20L

Quechua

>Quechua Sad MT 20L

Quechua Sad MT 20L

  • Peso 494 gr.
  • Precio 39,95 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

El primer contacto con la Quechua Sad MT 20L nos permite comprobar que se trata de una mochila verdaderamente capaz, ya que posee un cuerpo que, cuando no están tensadas las gomas de compresión, resulta muy voluminoso, con una presencia realmente masiva y contundente. Ello no está reñido con un cierto cuidado en el detalle, ya que comprobamos que posee multitud de bolsillos para facilitar el acceso en carrera a los objetos más frecuentes. Cuando nos ponemos la Quechua Sad MT 20L, advertimos que la sensación de sujeción es correcta gracias a la buena regulabilidad de la cinta ventral (posee un velcro que permite el ajuste inmediato, recurso muy frecuente en esta marca) y a la ingeniosa construcción de la cinta pectoral, que es ampliamente regulable en extensión y en altura gracias a un sistema de raíles que recorren buena parte de las cintas verticales. Estas cintas verticales nos parecen a priori bastante estrechas para una mochila de tanta capacidad, ya que resultan muy estrechas y no poseen ningún tipo de acolchamiento: hará falta probarlas en carrera para establecer una conclusión. La mochila posee un par de gomas elásticas y extensibles que recorren todo el lateral para posibilitar la compresión de la carga, hecho muy importante en una mochila con un compartimiento central tan voluminoso para cuando se use semivacío. Todo el cuerpo de la mochila está construído en un poliéster articulado en pequeños cuadraditos para evitar que se rasgue en caso de engancharse con algún obeto. Se trata de un material que combina muy bien la robustez con la ligereza. Las cintas verticales participan también de esta ligereza y están confeccionadas con una rejilla completamente agujereada, por lo que la transpiración está asegurada. La zona de contacto con la espalda y el vientre está ligeramente acolchada mediante una espuma con ciertos agujeros y cubierta en toda su extensión por una rejilla. El acople entre el poliéster del cuerpo y la rejilla interior se realiza mediante una robusta y efectiva costura.

Autor: Silvia Puigarnau, Pau Vives

Fecha de publicación: 16/08/2014

TRAILRUNNINGReview