Buff Midgley Sedona VS Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

Midgley Sedona

Buff

Buff Midgley Sedona

Buff Midgley Sedona

  • Peso 352 gr.
  • Precio 89,95 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Buff Midgley Sedona está fabricada en 100% Polyester. Se compone de 2 capas: la capa exterior está tratada con la tecnología Ultra Light Performance, que nos asegura un tejido ligero y con capacidades de paravientos y repelencia al agua, además de una construcción con RipStop para una mayor durabilidad del tejido. En la capa interior, un tejido micro perforado, más clásico pero de tacto más agradable, evita el contacto de la piel con la capa exterior para que tengamos un tacto más confortable. El corte es muy ajustado (nosotros la probamos en una talla L para una altura del probador de 1,70), incluso podemos decir que algo corto en la zona de la cintura. Igual que las mangas que tienen un corte más bien justo y con un tamaño correcto. Para una persona con algunos cms más de altura, pueden ser algo cortas... habrá que ver si esto supone una limitación para libertad de movimientos de los brazos. Hemos probado la chaqueta con camisetas técnicas como primera capa y es cómoda, pero con una simple camiseta de algodón de manga larga bastante más gruesa que la anterior era muy incómoda de llevar por ese poco margen que deja un corte tan ajustado. Incopora 2 cierres para cerrar la cintura y conseguir un cierre ajustado, mientras que en las mangas encontramos unos puños con gomas elásticas que cierran muy bien y nos evotarán que se nos suban. Si cerramos el gorro y subimos la cremallera, quedamos totalmente protegidos del exterior, pudiendo apretar el contorno de la cara y un ajuste trasero para evitar que se mueva. Los acabados son excelentes.

Trail Drier Windbreaker Jacket

Columbia

>Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

  • Peso 169 gr.
  • Precio 99,95 €
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Fue antes de que saliera al mercado, en un showroom de la marca americana, donde lo vimos por primera vez. Habíamos visto bastantes parecidos, incluso muy similares, pero este nos entró por la vista desde el primer momento. Quizás fueran los colores o el corte técnico, el caso es que nos enamoró desde que lo vimos. Ahora, por fin, lo íbamos a probar. Ya no valía nuestro amor a primera vista, ahora nos tenía que gustar sobre el terreno, así que nos pusimos manos a la obra. Una vez puesto el Trail Drier Windbreaker comprobamos que es muy ligero, aunque con cierta estructura, con un corte bastante técnico. El cortavientos está construido en poliéster completamente, de hecho es la misma tela ligera y minimalista para toda la prenda, incluida la capucha. Las mangas quedan bastante holgadas. No tendremos ningún problema en mover los brazos en todas direcciones y comprobar que la chaqueta no ofrece resistencia. Al final de la manga una goma minimalista cierra el puño, sin llegar a apretar. El cuerpo, por el contrario, queda algo más entallado. Creemos que es una buena opción para que nos vayamos enganchando con las ramas. En la cintura encontramos un cierre, con un par de tensores a los lados. Son curiosos estos tensores porque basta con tirar de la cinta para que quede tensado, es muy fácil. Lo complicado es destensarlo, porque funciona de la manera inversa y hay que prestar atención, quizás demasiada atención, no es obvio. La prenda, que es de cremallera completa, cubre el cuello a la perfección, hasta la barbilla si queremos. Esta es una práctica habitual en chaquetas de membrana, pero es extraño verlo en prendas tan ligeras y finas. Además, se puede complementar con el gorro que lleva, con lo cual iremos tapados al completo. Hay que comentar que este gorro se puede poner con la cremallera subida hasta arriba, por lo que no hará falta bajarla un poco como en otras chaquetas. El gorro va rematado y fijado por una goma elástica muy fina, quedando quizás, a nuestro gusto, un poco suelto. Los días de viento da la sensación de que se nos vaya a salir de la cabeza. Por otra parte, si no lo llevamos puesto y hace viento, suele hincharse de aire y moverse bastante, pudiendo llegar a molestar un poco.

Autor: Javi Prieto, David Buenacasa

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview