Black Diamond Storm VS Silva Trail Speed Elite

Storm

Black Diamond

Black Diamond Storm

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 112 g
  • Precio 55,00 €
  • Temporada FW17

VÍDEO


Construcción

La construcción del Black Diamond Storm es robusta y algo grande y ancha para nuestro gusto. Es resistente al agua y al polvo y pesa unos 110gramos aproximadamente incluidas las pilas. Además, a carcasa de Black Diamond Storm está sellada para soportar inmersiones de hasta 1m durante unos 30 minuts (IP67). El sistema de cierre de la carcasa del Black Diamond Storm, no es fácil de abrir, dando seguridad de que no se va a desmontar  por cualquier movimiento o golpe, aspecto que en carrera te puede llevar algún que otro problema en abrirlo, por lo que mejor cambiar las pilas antes de salir. Está compuesto por una única petaca o espacio delantero donde se deberemos también colocar 4 pilas AAA. En este espacio por lo tanto, encontramos toda la electrónica. El frontal Black Diamond Storm, nos presenta Un led frontal (quadpower) de alta potencia que acompañado con un led situado en el lateral de luz blanca (doublepower), puede llegar a emitir 350 lúmens. Nos presenta también un sistema de atenuación que permite variar su intensidad apretando el botón superior o llegar a su máxima intensidad con un simple toque lateral (sistema power tap). También dispone de luces led (simplepower) de color verde, rojo y azul para mejorar la visión en algunas situaciones nocturnas como la niebla o el polvo y a la vez, un sistema de bloqueo de estas luces o intensidades. Aspectos que Black Diamond nos destaca de su frontal Storm es que  la máxima distancia de alcance del frontal es de 85 metros y la inferior de 8 metros.
La batería del frontal es de larga duración (40 horas en máxima potencia y 120 horas en mínima potencia) y nos lo indica con una lucecita verde en la parte inferior del led frontal.
Existe una sola cinta que sujeta el frontal Black Diamond Storm aproximadamente de dos centímetros de diámetro que según nuestra opinión, es algo justa para aguantar la petaca frontal durante el traqueteo de los trails. En la parte frontal donde se ubica la petaca, encontramos una tela diferente puesta sobre una pieza de plástico que parece ser para suavizar el roce de este con la frente.
Vamos a probarlo…

Ver review completa de la Black Diamond Storm

Trail Speed Elite

Silva

Silva Trail Speed Elite

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 210 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14

VÍDEO



Construcción

Ya en nuestras manos y fuera de su envoltorio original, es el momento de analizar al detalle todos los aspectos del Trail Speed Elite. Nos sorprende en un primer momento el reducido tamaño y la ligereza de su sistema de iluminación propiamente dicho. Se trata de un sistema que alberga dos LEDs y que tiene unas dimensiones realmente reducidas tratándose de un frontal con una potencia de 660 lumenes. El peso de este elemento está en consonancia con su reducido tamaño, y es que con 62gr de peso puede considerarse como realmente liviano. El frontal viene alimentado por una batería de dimensiones considerables, y un peso de, aproximadamente 120gr (incluyendo la funda protectora). Esta batería la podemos anclar a la cinta en la parte posterior de la cabeza, aunque mucho nos tememos que no será el lugar ideal para transportar la batería mientras corremos... Pero Silva ya se ha anticipado a nuestros pensamientos y nos ofrece un cable alargador, con el cual podremos decidir dónde colocar la batería para que nos moleste y podamos correr con total naturalidad. Así pues, con el cable alargador, nosotros decidimos donde más nos conviene llevar la batería, en el bolsillo de un pantalón, en el bolsillo del cinturón de hidratación o directamente dentro de la mochila. De esta manera conseguiremos liberarnos de un peso considerable en la cabeza, ganando en comodidad y confort en carrera, este hecho creemos que nos permitirá afrontar con garantías una noche entera con él, convirtiéndose de esta manera en firme candidato a ser elegido para Ultra distancias. El grosor de la cinta de la cabeza es generoso y cómodo, viene con una goma siliconada por el interior para evitar, en la medida de lo posible, el balanceo de la cinta mientras corremos. La goma la podemos ajustar fácilmente para adaptarla al perímetro de nuestra cabeza y asegurarnos así una perfecta sujeción. También podremos desmontar todo el sistema para poder realizar un lavado de la goma en caso de ser necesario. El peso de todo el conjunto, incluyendo el frontal, la cinta de la cabeza, la batería y el cable alargador hace un total de 247gr. Una cifra que no nos parece desmesurada, dadas sus características técnicas y la gran capacidad lumínica que nos ofrece. El Silva Trail Speed Elite tiene un grado de protección frente a salpicaduras equivalente a IPX6, el cual debería ser capaz de resistir chorros muy potentes de agua. Este índice de protección convierte al Silva Trail Speed Elite en nuestro compañero perfecto en las noches de tormenta, debido a su alto grado de estanqueidad, aunque debemos tener en consideración que el índice IPX6 no permite que sea sumergible al agua.

Ver review completa de la Silva Trail Speed Elite

Autor: Silvia Puigarnau, Jaume

Fecha de publicación: 16/11/2014