Advertisement Advertisement Advertisement

GUEPARD

BESTARD

Bestard Guepard

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 328 g
  • Precio 155,00 €
  • Drop 8 mm
  • Tipo terreno Polivalente
  • Peso corredor Pesado
  • Uso Media distancia

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

PROS:

- Polivalencia en terrenos: Resultado de la eficacia de la suela Vibram Sphike. 

- Amortiguación y confort prolongado: Mediasuela muy bien equilibrada. 

- Durabilidad: Materiales resistentes y de buena calidad.


CONTRAS: 

- Peso elevado: Hoy en día pasar de los 300 gramos ya es algo pesado. 

- Sujeción: Con horma amplia y lengüeta fina, falta algo de precisión en ocasiones. 

- Transpirabilidad limitada: Upper grueso que penaliza en la falta de transpiración.

Conclusiones

"Robustez y confianza en cada paso."

Bestard ha debutado en el mundo del trail running con una propuesta que no deja lugar a dudas: las Guepard son unas zapatillas claramente montañeras. Fieles a la tradición del fabricante, donde la fiabilidad, la robustez y la protección pesan más que la búsqueda de otros aspectos como la ligereza o velocidad. En este sentido, y tras las pruebas realizadas, podemos afirmar que la marca ha creado un calzado de montaña de corte clásico, sólido y duradero, capaz de acompañar al corredor (y también al senderista) en todo tipo de aventuras, sean más o menos rápidas. 

Aunque la comodidad y protección sean dos aspectos a destacar, apreciables ya por su apariencia contundente, queremos resaltar también que al correr la pisada ha resultado más fluida de lo esperado, gracias al rocker pronunciado y a la amortiguación equilibrada entre talón y antepié. Son unas zapatillas que invitan a sumar kilómetros sin prisas, ideales para distancias medias y largas (incluso de salidas por etapas) donde el confort prolongado resulte más importante que la agilidad. 

En cuanto al terreno, las Bestard Guepard han demostrado una notable versatilidad. La suela Vibram es uno de los puntos fuertes, con buenos tacos y un diseño uniforme, ha ofrecido un grip muy solvente en la mayoría de superficies. No es un modelo pensado para zonas muy embarradas ni para la velocidad en terreno técnico, pero sí para disfrutar de la montaña sin sobresaltos, con una tracción muy correcta y manteniendo sus prestaciones a lo largo de toda la actividad. 

En definitiva, las Bestard Guepard son unas zapatillas para todos aquellos que busquen un modelo polivalente, algo contundente y duradero que funcione igual de bien en disparidad de situaciones y salidas, sean entrenos largos o, incluso, marchas rápidas, en las que es habitual combinar el trote con el caminar rápido. Quizás no tengan la velocidad de un guepardo, pese a su nombre, pero sí la fuerza y resistencia de otros animales de la sabana, cualidades nada desdeñables para el tipo de salidas al que está destinado este nuevo modelo.


REVIEW

Tipo de corredor

"Comodidad para quienes buscan también seguridad"

Tipo de corredor

"Comodidad para quienes buscan también seguridad"

A primera vista, las Bestard Guepard muestran un aspecto contundente, más próximo al calzado de montaña tradicional que al de las modernas zapatillas de trail, que resultan más atrevidas. Su diseño, sobrio y funcional, transmite sensaciones de robustez y fiabilidad que este veterano fabricante de botas de montaña ha sabido trasladar a su primera incursión en el terreno del trail running. 

El upper combina una malla Air Mesh hidrófuga con refuerzos de TPU, ofreciendo un equilibrio muy logrado entre transpirabilidad, protección y resistencia frente a la abrasión. El cierre superior, con una lengüeta muy ligera (como de neopreno), sin refuerzos, puede ceñirse bien gracias a la lazada doble con el último agujero por el que pasar los cordones, aunque si nos pasamos se nota la presión con cierta molestia. 

Por su parte, el contrafuerte trasero es muy firme y aporta una buena sujeción al talón, mientras que la horma ancha (X10 la denomina el fabricante) deja al pie moverse con naturalidad, lo que se ha agradecido en jornadas largas combinando correr y caminatas rápidas. 

Podemos decir que se ha conseguido un conjunto sólido, pero no excesivamente rígido, con un ajuste que ha evitado molestos puntos de presión (con la salvedad de la lengüeta que hemos comentado) y ha sido una garantía de buen confort incluso tras varias horas de actividad. En este sentido, conviene advertir que tallan algo amplias: el probador de esta review suele calzar un 42,5 y ha utilizado con las Bestard Guepard un 42, resultand más que suficiente. 

Entonces, la estructura general de la zapatilla es consistente, apoyada sobre unos perfiles medio-altos y un drop de 8 mm (según estimamos), que la sitúan entre el tipo de zapatillas que ofrecen comodidad, protección y estabilidad, más que sensaciones de velocidad o contacto directo con el terreno. 

No estamos ante un modelo ligero (pesa 328 gramos), pero las Bestard Guepard han ofrecido a cambio una sensación de protección superior a lo habitual. La estructura firme y la amortiguación abundante han protegido bien la planta del pie, permitiendo a la vez mantener una sensación de fatiga contenida en las salidas más prolongadas. 

Por todo ello, las Bestard Guepard son unas zapatillas dirigidas a corredores de cualquier peso (especialmente los que tienen problemas con el calzado más ligero) que busquen confort y fiabilidad en montaña, más interesados en disfrutar del entorno que en exprimir el cronómetro. Resultan perfectas para entrenamientos de volumen, pruebas por etapas o travesías largas, así como para quienes combinan el trail running con otras actividades outdoor como fast hiking o trekking ligero. 

No es una zapatilla para quienes buscan alta reactividad o una pisada ágil y cercana al suelo, sino para quienes valoran el soporte, la amortiguación y también la versatilidad del modelo. En definitiva, las Bestard Guepard representan una primera apuesta muy sólida de la firma mallorquina en el mundo del trail running: una zapatilla polivalente, resistente y cómoda, pensada para acompañarte durante horas por los senderos más exigentes.

Distancia

"Kilómetros sin prisa, pero sin pausa"

Distancia

"Kilómetros sin prisa, pero sin pausa"

Tras correr con las Bestard Guepard debemos destacar que se trata de un calzado mucho más dinámico de lo que su apariencia robusta podría hacer pensar. Pese a su peso y estructura contundente, la zapatilla responde con una sorprendente fluidez gracias a la acertada combinación de amortiguaciones diferenciadas en la mediasuela de EVA: un talón mullido, algo blando al impacto, que proporciona una protección notable al aterrizar, y una parte delantera más firme, que favorece la transición y ofrece un punto de reactividad que anima a seguir sumando kilómetros. 

Ese equilibrio entre confort y respuesta, unido al rocker pronunciado, ha facilitado una pisada continua y un rodaje natural, especialmente en zonas como pistas de montaña, donde se agradece una ligera sensación de impulso hacia delante. Aunque no estamos ante un modelo destinado a la velocidad, la dinámica general ha sido buena y ha permitido mantener ritmos constantes durante cierto tiempo sin percibir la necesidad de hacer un gran esfuerzo para ello. 

En salidas de media distancia (podríamos decir una horquilla que va de 20 a 50 kilómetros) es donde las Bestard Guepard han mostrado su mejor cara. El nivel de amortiguación en el talón, que se ha indicado antes, junto a la palmilla Bestflex 2 (tecnología de Bestard, que se trata de una plantilla flexible que acompaña la movilidad natural del pie) ha absorbido los impactos con eficacia, reduciendo la sensación de carga muscular y protección en terrenos duros o de largo descenso. A la vez, la firmeza del antepié y la rigidez contenida de la suela Vibram Sphike han ayudado sin duda a mantener una pisada estable y segura, incluso cuando el cansancio empieza a aparecer. Esta doble lectura (entre protección atrás y soporte delante) las convierte en un modelo idóneo para recorridos de montaña de cierta duración, al estilo de marchas rápidas o incluso travesías por etapas. 

A medida que se iban acumulando las horas, los buenos acabados interiores han mantenido la comodidad, aunque la lengüeta fina puede generar cierta presión con el paso del tiempo, y la transpirabilidad limitada del upper se nota cuando el calor apretaba. Por ello, si bien las Bestard Guepard permiten afrontar rutas largas o jornadas completas, va a ser en condiciones templadas o frescas donde rendirán mejor. 

Hay que añadir que en distancias cortas también ha ofrecido un buen comportamiento, pero su peso y estructura no las hacen especialmente ágiles para sesiones explosivas o entrenamientos de alta intensidad. Por eso, volvemos a pensar en salidas más bien largas, en las que cierta estabilidad y el confort se valoran más que la ligereza. 

En definitiva, consideramos que el territorio natural de las Bestard Guepard se ha encontrado en las distancias medias y largas, aquellas salidas que pueden llevar un mínimo de 2 horas y alcanzar jornadas completas; eso sí, con ritmos tranquilos o moderados, donde su amortiguación, su rocker bien trabajado y su chasis firme han permitido rodar con cierta continuidad. Quien busque un modelo fiable para acumular kilómetros, sin preocuparse por el terreno, este calzado será una excelente compañera de viaje.

Tipo de terreno

"Versatilidad para la auténtica montaña"

Tipo de terreno

"Versatilidad para la auténtica montaña"

Si por algo destacan las Bestard Guepard ha sido por su solidez y fiabilidad sobre el terreno. Desde las primeras salidas, hemos apreciado que se trata de una zapatilla pensada para enfrentarse a la montaña en toda su expresión, más cerca del espíritu montañero clásico que del trail running de competición. Su suela Vibram Sphike de una pieza, con tacos de unos 4 mm, es la gran protagonista de este apartado: un dibujo equilibrado, de profundidad media, que logra un agarre excelente en una amplia gama de superficies sin causar impedimentos, más bien al contrario, es un buen cómplice para lograr buena dinámica de carrera. 

En pistas compactas y senderos firmes, la tracción ha sido impecable, permitiendo rodar con fluidez y mantener el ritmo sin notar pérdida de adherencia alguna. El compuesto Vibram nos ha ofrecido un comportamiento muy seguro también sobre roca seca o también algo mojada, donde las Bestard Guepard han transmitido una sensación de control, digna de un buen calzado de montaña. Ha sido en superficies como pistas y sendas con algo de piedras, en las que han demostrado su mejor funcionalidad. 

En terrenos más sueltos o descompuestos, el agarre ha seguido siendo satisfactorio, aunque en algunas ocasiones hemos tenido que modular la velocidad de la marcha al correr para mantener la estabilidad óptima. En zonas más extremas, con barro abundante o hierba mojada, la evacuación del agua ha sido buena, pero se echaría de menos un taco algo más prominente para desenvolvernos de manera rápida y más eficiente. Lo cual resulta razonable para un modelo que busca (y consigue) versatilidad, pero no se puede pedir que en situaciones específicas también funcione al mismo nivel. 

En este punto conviene advertir que la versión probada para esta review era sin membrana (existe el modelo con Gore-Tex), por lo que no es impermeable, aunque el tejido Air Mesh es algo hidrófugo y ha resistido los primeros contactos con el agua o la humedad ligera, retrasando su entrada. 

En cuanto a la sujeción, la horma ancha y la rigidez del upper han proporcionado una base estable y confortable, pero no una sujeción muy precisa. En caminos irregulares o con fuerte inclinación lateral, hemos notado la holgura interna del pie, especialmente si pretendíamos correr con cierta velocidad en esos terrenos. Eso sí, hemos podido mejorar el ajuste utilizando los últimos ojales del sistema de cordones, aunque conviene hacerlo con moderación, puesto que la lengüeta fina no protege demasiado del exceso de presión, tal y como ya hemos dicho. 

Las protecciones de las Bestard Guepard son generosas y funcionales: una puntera sólida, refuerzos laterales bien integrados y un contrafuerte firme que fija correctamente el talón. Estas características, junto con la buena amortiguación y la estructura de perfiles medios-altos, han permitido que nos moviéramos con seguridad ante los peligros del terreno (raíces, piedras, maleza y demás) sin tener que estar muy pendientes de los inevitables impactos. 

Aunque tenemos que advertir que, en terrenos muy técnicos en los que encontramos cambios bruscos de apoyo o zonas de fuerte desnivel, la estabilidad se ve algo comprometida. La propia altura de la zapatilla y la sujeción relajada evidentemente no han ofrecido la precisión del calzado más técnico (más bajos y ceñidos al pie). En alguna ocasión, forzando un poco el ritmo, hemos notado cierta inseguridad al pisar de forma lateral o al salir de una curva muy acentuada, lo que nos recuerda que no es un modelo concebido para la velocidad, especialmente en descensos pronunciados, ni para el trail más técnico. 

Por tanto, el terreno ideal de las Bestard Guepard lo hemos encontrado en senderos de zonas boscosas, pistas forestales, caminos pedregosos y también en terrenos más técnicos de alta montaña, cuyas incursiones también requieren de una velocidad más controlada. Así, vemos que han funcionado bien en superficies cambiantes, incluyendo pasos mojados, haciendo gala de una polivalencia idónea para salidas largas en las que vamos a encontrar variantes importantes en el terreno.  En resumen, son unas zapatillas diseñadas para disfrutar de la montaña con relativa calma, sumando kilómetros con confort y la protección necesaria para que los pies lleguen siempre enteros al final del recorrido.

Durabilidad

"Construidas para resistir"

Durabilidad

"Construidas para resistir"

Tras unos 250 kilómetros de pruebas, en los que hemos intentado también poner al límite las Bestard Guepard por terrenos difíciles y agresivos, el resultado general es positivo. Pese al uso intensivo y la exigencia de las rutas, el estado del conjunto demuestra que estamos ante una zapatilla sólida, resistente y pensada para durar. 

La suela Vibram, fabricada en una sola pieza, mantiene íntegro su dibujo. Los tacos conservan su forma original, sin muescas ni señales de rotura, y continúan cumpliendo, al mantener un agarre y tracción como el descrito en esta review. La unión de la suela al resto del cuerpo de la zapatilla tampoco muestra señales de peligro, ya que sigue bien fijada. Por su parte, en la mediasuela de EVA, las inevitables marcas de compactación que aparecen tras las semanas de pruebas son leves y no afectan al buen rendimiento que hemos descrito. Una buena consistencia en la pisada, que es uno de los aspectos que más valoramos y que genera confianza en el modelo probado. 

El upper muestra las inevitables rozaduras con los obstáculos del terreno, pero sin roturas ni perforaciones en el tejido. Solo se ha detectado un ligero desprendimiento en una protección de la puntera, que no ha ido a más y no compromete su función protectora. No se trata de mala calidad del material (que está en perfecto estado), sino más bien un problema del ensamblaje. 

Aunque las zonas de flexión presentan las marcas lógicas del uso, no apreciamos grietas, manteniendo su forma original, así como la capacidad de torsión necesaria para facilitar la pisada al correr. En cuanto al interior de las Bestard Guepard, se conserva bien toda su estructura, sin deformarse. 

En definitiva, la durabilidad de las Bestard Guepard nos lleva a concluir que son unas zapatillas diseñadas para resistir el trato duro de la montaña, ya sea en entrenamientos exigentes, rutas de varios días o travesías de todo tipo. Es un modelo sólido, construido con materiales de calidad y que inspira confianza para alcanzar una larga vida útil.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Sergio Perbech

Fecha de publicación: 18/11/2025

TRAILRUNNINGReview