Berg Outdoor Mustang VS Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

Mustang

Berg Outdoor

Berg Outdoor Mustang

Berg Outdoor Mustang

  • Peso 218 gr.
  • Precio 89,99 €
  • Temporada FW17
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La chaqueta Berg Outdoor Mustang tiene una composición del 93% Nylon y 7% Elastano, tejido ligero, flexible y con una elasticidad generosa en dirección horizontal pero no en los 4 sentidos, aun así con ello notamos una gran libertad de movimientos en carrera.
La Berg Outdoor Mustang tiene un tallaje diseñado con cierta holgura que nos permite llevar debajo otras prendas que queramos proteger los días de lluvia. Siempre que compremos una membrana debemos tener en cuenta que no quede muy ajustada, porque en alguna ocasión llevaremos otras capas debajo o incluso una mochila.
El fit de esta chaqueta es gracias a su "esqueleto" de gomas elásticas que hacen que la chaqueta quede ajustada por si misma, este tipo de gomas las encontramos en las mangas, la capucha y la cintura.
La chaqueta es un poco más larga por la parte trasera, cubriendo hasta media nalga, evitando mojarnos esa zona en las subidas donde nos inclinamos, las mangas también son más largas por la parte exterior.
La capucha tiene varios ajustes aunque ninguno ajustable de manera personalizada, como hemos dicho las gomas se ajustan solas, pero además esta capucha lleva una visera acompañada de un tejido que se adapta a nuestra cara mediante una goma, este conjunto nos evita la entrada de aire además de recoger el sudor de la zona.

Odin Fastpack Jacket

Helly Hansen

>Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

  • Peso 246 gr.
  • Precio 269,95 €
  • Temporada SS13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Siendo honestos debemos reconocer que la primera sensación al verla fue la de cierta indiferencia. Fue como ver otra de tantas chaquetas, ya que no llama especialmente la atención. Pero la cosa cambió cuando nos la pusimos: la chaqueta tiene un corte que queda realmente bien, destacando la parte de la capucha, que en nuestra opinión da el toque de gracia y distintivo de la Odin Fastpack Jacket. Y, efectivamente, una vez puesta es ligera como una pluma. Helly Hansen no ha querido escatimar en detalles, como iremos viendo. La mayor prueba de ello es la utilización de la membrana de la propia marca, la Helly Tech Profesional, una membrana de tres capas de un tacto curioso, huyendo del típico tacto acartonado de las membranas de esta categoría, siendo agradable y que nos hace recordar, un poco, al algodón. En este modelo se utiliza la membrana en versión 2 capas y media, para ganar en ligereza. La Helly Tech Profesional, la membrana, está hecha en poliamida, en la parte frontal, y poliuretano en la parte interior. El poliuretano de la membrana tiene una buena elasticidad, pero al estar unido a la poliamida la Helly Tech Profesional, en esta chaqueta, no es muy elástica. Helly Hansen garantiza una impermeabilidad de 20.000 mm de agua, a la práctica totalmente impermeable, y una transpiración de al menos 20.000 gramos por metro en 24 horas. Se trata de una chaqueta para llevar en cualquier época del año, ya que siempre podemos poner o quitar capas térmicas debajo, aunque quizás sea mejor para 3 estaciones (primavera, verano y otoño), entendiendo verano como los días únicamente de lluvia en montaña. La Odin Fastpack Jacket es una chaqueta bastante holgada: en el torso queda separada mientras que las mangas son también anchas y bastante largas. En las muñecas hay un velcro para acabar de ajustarla, aunque si queremos las podemos dejar muy abiertas, sin que cuelgue el cierre, ya que también lleva un punto de velcro para que no cuelgue. En la cintura también cuenta con otro cierre, en los dos lados, para acabar de ajustar la prenda, siendo la parte posterior un poco más larga que la delantera, cosa que va muy bien cuando nos inclinamos hacia delante, en una subida fuerte, ya que la prenda nos sigue tapando la espalda hasta el pantalón. Pero lo realmente diferenciador de esta chaqueta es el acabado del cuello, como ya hemos comentado. El cuello es muy alto, llegando hasta la barbilla, protegiéndonos en todo momento incluso en las peores situaciones. Debemos pensar que la casa noruega es también especialista en prendas náuticas, cosa que se refleja, sin lugar a dudas, en las prendas de montaña. Podéis imaginaos una tormenta en el mar, con el agua salpicando por todos lados y un vendaval terrible, mientras que tenemos que salir a cubierta a maniobrar... pues para ese tipo de circunstancias es para las que trabaja Helly Hansen. El cuello tiene dos cierres. El primero con tensores que quedan cerca de la boca, y que tensa la capucha de abajo a arriba. Los cabos de este cierre están acoplados a la chaqueta, por lo que por mucho viento que haga no nos golpearán en la cara. El otro cierre cuenta con un tensor a la altura de la nuca, en la parte posterior, cerrando la capucha de adelante a atrás. Todo esto se conjuga con una pequeña visera más acartonada que guarda la forma. También hay que destacar que la capucha se puede llegar a poner con la cremallera totalmente cerrada y que permite la utilización de casco (para escalada). La conclusión es que tenemos una capucha muy ajustable, teniendo una sensación de protección fenomenal.

Autor: Joan Morera, David Buenacasa

Fecha de publicación: 09/09/2013

TRAILRUNNINGReview