Asics Gel Fuji Pro W VS Tecnica Dragon Max GTX

Gel Fuji Pro W

Asics

Asics Gel Fuji Pro W

Asics Gel Fuji Pro W

  • Peso 250 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo F

Primeras sensaciones

Te las pones y todo encaja a la perfección, el pie está sujeto sin casi apretar los cordones... esto es desde luego distinto a otras zapatillas de trail, donde la zona del antepié suele ser ancha y es necesario apretar bien el centro para llevar la zapatilla segura. Aquí el ante pie es bastante estrecho, nada de sentir los dedos moviéndose por dentro. Con éstas se nota que lo que vas a apretar bien son los dientes, porque si quieres correr, te van a dejar correr…. ;) Están acolchadas sólo en la zona del retropié, que además agarra bastante bien el talón y notamos cómo está sujeto y firme. Cuando metemos un dedo entre zapatilla y talón, comprobamos la dureza del ajuste y vemos la pieza de plástico duro que recubre exteriormente toda la zona. Es la parte más reforzada de la zapatilla en contraposición a la puntera, que no tiene una gran protección (así vistas, no querríamos dar una patada a una piedra con ellas). Un punto positivo para los que sufran del tendón de Aquiles es que el cuello de las Asics Gel Fuji Pro es bajito, dejando el tendón libre, sin ningún tipo de roce. Aún con este detalle del talón siguen sujetando muy bien la zona posterior. Nos resultan tan ajustadas que probamos con varios calcetines antes de salir a correr y nos sentimos más cómodos con unos finitos que con los que habitualmente corremos por montaña. Ya en la calle, andamos un poco con ellas antes de ponernos en marcha. La verdad que son tan ligeras que nos dan ganas de dar saltos con ella y probar a lanzarnos por una pista cuesta abajo, alargando la zancada y apretando los dientes :p

Dragon Max GTX

Tecnica

>Tecnica Dragon Max GTX

Tecnica Dragon Max GTX

  • Peso 404 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones

Si nunca os habéis puesto unas zapatillas de estas características os notareis un tanto extraños al principio. Los perfiles tan altos hacen que parezca que llevemos zuecos. Pero sorprendentemente, a diferencia de otras zapatillas similares, las Dragon Max tenían algo que las hacía muy cómodas al caminar, como muy naturales, sin necesidad de elevar más de la cuenta nuestro pie para dar el paso. Al principio no sabíamos que podía ser, pero pronto descubrimos el secreto de Tecnica: el elevado rocker de las Dragon Max (distancia de la puntera al suelo, y en este caso también del talón). Según la casa italiana la suela tiene un 62% de Rolling rocker. Quizás Tecnica se refiera a que el 62% de la suela es curva, pero en principio nosotros no lo hemos podido demostrar. Sea como sea el elevado rocker, tanto delantero como trasero, hace que con este modelo sea fácil caminar. Incluso la forma redonda de la suela invita al pie a hacer el despegue. Realmente el sistema funciona. Quizás os preguntéis que si tan bueno es el sistema porque no lo han implementado otras marcas. Sencillo: un rocker tan elevado solo puede implementarse en perfiles muy elevados.

Autor: Irene, David Buenacasa

Fecha de publicación: 02/12/2013

TRAILRUNNINGReview