Arc'teryx Norvan 7 Hydration Vest VS Asics Fujitrail Speed BackPack

Norvan 7 Hydration Vest

Arc'teryx

Arc'teryx Norvan 7 Hydration Vest

Arc'teryx Norvan 7 Hydration Vest

  • Peso 423 gr.
  • Precio 170,00 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Si sois de los corredores que buscan sensaciones minimalistas, telas ultra ligeras sin estructura, y materiales muy elásticos... la Arc'teryx Norvan 7 no es vuestra mochila. Todo y ser una mochila relativamente ligera (265 gramos), la Arc'teryx Norvan 7 es de esas mochilas de un tacto algo más duro.
La primera sensación que nos transmitió fue la de resistencia y sobriedad, y es que el diseño de esta Arc'teryx Norvan 7 complemente negra la hace sobria, pero a la vez elegante. Sí, llamadme clásico, pero a mí me mola. En mi opinión tiene... clase.
Al ponérnosla confirmamos nuestra primera impresión, la Arc'teryx Norvan 7 es algo "áspera", pero... que da perfecta. Y que los canadienses han optado por hacer de esta Norvan 7 una mochila de tipo chaleco, cosa que la hace adaptarse muy bien al cuerpo. La Arc'teryx Norvan 7 tiene tres tallas (S,M,L). En nuestro caso tenemos la "M", la que creemos que se adaptará perfectamente al grueso del pelotón.
Lleva unas tiras en los laterales, dentro de un bolsillo, que a priori pensaba que eran para ajustarla aún más, pero no. Son unas tiras que sirvan para ajustar la carga a la espalda, y así hacer que no rebote.
La verdad es que contra más rato tengo puesta esta Arc'teryx Norvan 7 más la admiro, y más me gusta. Es como un cuadro de un autor raro colgado en un gran museo: al principio lo miras escéptico, y contra más rato pasas mirándolo más piensas en lo maravillosos que es.
De repente me doy cuenta de que esta Arc'teryx Norvan 7 me tiene enamorado, cosa que era de esperar siendo una persona de corazón fácil por el material de Trail Running, pero como le dije a mi mujer: tu sí que eres especial, Arc'teryx Norvan 7.

Fujitrail Speed BackPack

Asics

>Asics Fujitrail Speed BackPack

Asics Fujitrail Speed BackPack

  • Peso 441 gr.
  • Precio 75,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La primera impresión cuando vemos la Asics Fujitrail Speed Backpack es que es una mochila de calidad, ya que tanto los materiales como los acabados se ven buenos. La tocamos y empezamos a examinarla y podemos corroborar que los materiales usados en su construcción son de buena calidad y además que está bien diseñada: tela plástica suave, malla transpirable en la espalda, muchos bolsillos, abertura superior de fácil acceso, gomas porta palos, reflectantes, porta smartphones, y además incorpora una bolsa de hidratación de 1,5 litros de capacidad. A simple vista parece una mochila bastante completa, ¿no creéis? Pues la verdad es que sí que es bastante completa, pero observamos que los bolsillos delanteros no dan la posibilidad de llevar soft-flasks, así que tendréis que tenerlo en cuenta si es un requisito indispensable para vosotros. A pesar de que no estén diseñados estos bolsillos para tal uso, nosotros los hemos podido usar para poner 2 soft. La primera vez que nos la ponemos y la ajustamos, observamos que es una mochila que a diferencia de la mayoría que hay en el mercado, la forma de atarla es algo distinta, ya que en la parte delantera se ajusta con una cremallera, como si se tratase de un chaleco. Una vez la cerramos por completo, nos asombra lo bien que queda ajustada en la zona del pecho, y cuando la terminamos de ajustar por las cintas laterales, queda firme e inmóvil. La primera cosa por eso que nos viene a la cabeza cuando la cerramos es: ¿no dará mucha calor toda la tela pectoral cuando empecemos a correr? Hemos de comentar que la tela que han usado en esta zona, es una tela elástica y muy perforada, pero habrá que ver como transpira cuando estemos en plena carrera, ya que podría ser un inconveniente, ¿verdad? Creemos, aunque no lo específica, que ha de tener algún sistema antibacteriano, ya que después de varias salidas, no ha cogido ningún olor, lo que es de agradecer.
 

Autor: David Buenacasa, Ruben

Fecha de publicación: 19/09/2016

TRAILRUNNINGReview