Adidas Raven Boost VS Salomon SpeedCross Pro

Raven Boost

Adidas

Adidas Raven Boost

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 277 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO



Primeras sensaciones

El diseño de las Adidas Raven Boost es un tanto retro. En este modelos son principalmente negras, recuerdan a las botas de fútbol de antaño, de estilo modesto. Vistas sobre el suelo tiene forma de arca, la parte delantera y trasera se elevan y dan esas sensación. No llegan a ser unas Hoka, pero se parecen. La suela también dista de ser normal: es redondeada por los bordes. Se mete hacia la media suela creando un efecto de redondeo. La primera vez que se coge la zapatilla para ponérsela enseguida se fija en lo amplia que es la horma y la lengüeta. Estamos acostumbrados a ver hormas anchas en modelos de ultra trail, pero pocos tienen una lengüeta así. Sin embargo, a pesar de esto, cuesta un poco meter el pie. Hay que abrir casi al máximo los cordones para hacerlo con comodidad. Tanto es así, que se puede llegar a creer que se está equivocado de talla. Cuesta que el pie entre, hay que hacer un poco de juego y tirar de la lengua que sobresale del talón para que encaje. Una vez que esto se consigue, es el momento de pisar sobre el Boost™. No parece nada especial, pero cuando se empieza a caminar las cosas cambian: este innovador material de una sensación muy cómoda. Si se pisa con los talones para forzarlo las sensaciones son las mismas. En el pie, las Adidas Raven Boost™ se notan ligeras, aunque sin excederse. Pesan 277 gramos en la talla 7.5 (US), que no está mal para ser unas zapatillas ideadas para la larga distancia, pero que no es nada del otro mundo. La liviandad no es su característica principal.

Ver review completa de la Adidas Raven Boost

SpeedCross Pro

Salomon

Salomon SpeedCross Pro

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 308 g
  • Precio 149,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO




Primeras sensaciones

Cuando nos calzamos las Speedcross Pro, la sensación es de tremenda comodidad, el interior es extremadamente confortable y el pie entra fácilmente. Aunque si que notamos una ligera opresión en la zona de los metas. Detalle normal en zapatillas de carácter Racing, que seguramente en las primeras salidas desaparecerá. Si vienes de zapatillas mas planas, puedes notar lo acentuado del drop y una amortiguación trasera algo rígida, por lo que habrá que ver como funciona para personas por debajo de 70 kilos. Además podemos notar el rocker delantero, que solo con caminar unos pasos te invita a inclinarte hacia adelante. Si seguimos caminando por casa vemos que la suela se engancha con facilidad y hace un ruido que a todos los que nos guste correr por las rocas nos encanta, ya que es indicio de buena diversión. Obviamente notamos que en superficies duras, los tacos se clavan ligeramente en la planta. Pero seguro que sonreiremos cuando llegue el momento del barro. La suela, la comodidad y la velocidad parecen estar a punto para que nuestras piernas sean el factor limitante de esta fórmula. Solamente nos ofrecen ligeras dudas la reactividad de la media suela trasera y como puede afectar a la estabilidad. Pero dejemos de hablar y vámonos en busca de cuestas de hierba y barro en el Nordic Trail Test Center de Suecia.

Ver review completa de la Salomon SpeedCross Pro

Autor: Bryan, Julio

Fecha de publicación: null